Una pinta de cerveza
  • MUNDO CERVECERO
    • Elaboración
    • Estilos cerveceros
    • Noticias y curiosidades
  • POR ORIGEN
    • Alemania
    • Bélgica
    • Escocia
    • España
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Estados Unidos
  • POR ESTILO
    • Otras Ale
    • Bitter
    • Blanca/Trigo
    • Blonde Ale
    • Chocolate
    • Doppelbock
    • Indian Pale Ale (IPA)
    • Lambic
    • Pale Ale
    • Porter
    • Red Ale
    • Schwarzbier
    • Scotch Ale
    • Stout
    • Trapense/Abadía
  • CONTACTO

La cerveza: materias primas


En la elaboración de la cerveza intervienen seis ingredientes básicos:
  • Cereales: Con ellos, y a través del proceso de malteado, se obtiene la malta, el ingrediente base. Se puede usar cualquier cereal que se pueda maltear, es decir, que posea almidón y sea susceptible de germinar. El cereal más empleado es la cebada, por su alto contenido en almidón.
  • Agua: Es otro de los elementos base de la cerveza. Forma parte del proceso de malteado y de la preparación del mosto, así como en alguno filtrados. Aunque parezca poco importante, el agua debe controlarse con sumo cuidado, pues interviene en el sabor característico de cada cerveza.
  • Lúpulo: Proviniente de la familia del cannabis, el lúpulo es un ingrediente relativamente reciente. Proporciona un sabor amargo característico, estabiliza la espuma y es responsable de los sabores florales de determinados tipos de cervezas angloamericanas
  • Levadura: Es la encargada de transformar los glúcidos y los aminoácidos de los cereales en alcohol etílico y en CO2 (el gas de la cerveza). Existen dos grandes grupos de cervezas dependiendo del tipo de fermentación. La cerveza Ale, de fermentación alta, asociada a las levaduras flotantes y la cerveza Lager, de fermentación baja, asociada a las levaduras que se van al fondo durante el proceso.
  • Grits: Normalmente, se trata de otros cereales que se añaden habitualmente para estabilizar la espuma, aumentar la densidad o añadir matices en el sabor.
  • Azúcar: No se emplea siempre, pero cuando se hace, suele ser para aumentar la cantidad de alcohol en el producto final.
Categorías: Elaboración y Materias Primas
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

¿Estás buscando algo?


https://www.facebook.com/Una-pinta-de-cerveza-275664549135281/https://twitter.com/pintadecerveza

MARCAS

  • Anchor (3)
  • Anheuser-Busch (1)
  • BrewDog (2)
  • Brooklyn (3)
  • Brouwerij Haacht (1)
  • Carlow (1)
  • Damm (1)
  • De Leyerth (2)
  • Duvel (1)
  • Flying Dog (4)
  • Freigeist (1)
  • Furstenberg (1)
  • Great Divide (2)
  • Hoegaarden (1)
  • Hop Valley (1)
  • John Martin (1)
  • Murphy´s (1)
  • Nasa (2)
  • Orval (1)
  • Paulaner (2)
  • Sagra (1)
  • Samuel Smith (6)
  • Schwaben Bräu (1)
  • Shepherd Neame (2)
  • St.Peter´s (4)
  • Timmermans (1)
  • Traquair (3)
  • Wells Young's (2)
  • Westmalle (1)

MUNDO CERVECERO

  • Elaboración y Materias Primas (2)
  • Mis favoritas (7)
  • Noticias y curiosidades (3)
  • Tipos de cerveza: definiciones (6)

TIPOS

  • Ale (10)
  • Bitter (3)
  • Blanca/Trigo (4)
  • Blonde Ale (2)
  • Chocolate (1)
  • Doppelbock (1)
  • IPA (8)
  • Lager (3)
  • Lambic (1)
  • Pale Ale (4)
  • Porter (4)
  • Red Ale (1)
  • Schwarzbier (1)
  • Scotch Ale (3)
  • Stout (4)
  • Trapense/Abadía (4)

ORIGEN

  • Alemania (5)
  • Bélgica (9)
  • Escocia (4)
  • España (4)
  • Inglaterra (14)
  • Irlanda (2)
  • USA (14)

Contacto

Contacto

.

.
Web blog dedicado a comentario y crítica de cerveza, cervecería, pub, bar, fábrica. Beer and brewery review. Cata de cervezas, zumo de cebada, de tienda especializada. Todo por diversión, por salud, por gastronomía, por lujo, porque somos sibaritas, entendidos, profesionales o amateurs da igual. Amor, pasión y dedicación a la cerveza, nuestra afición y nuestro hobby.
http://www.wikio.es
Bloguzz
@Una pinta de cerveza. Prohibida la reproducción del contenido del blog sin autorización. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.